La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la Ley de Compensación para Retiro de Policías que tendrá como objetivo que más de 3,000 agentes que tienen 60 años o más, puedan retirarse de la institución. La iniciativa se aprobó con dispensa de trámites.
“Estamos hablando de un número entre nivel superior, nivel ejecutivo, nivel básico y administrativo. Entre ambas instituciones, un poco más de 3,000 personas que se van a poder acoger a esta compensación”, detalló el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Un decreto que obligaba a los miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) a retirarse tras haber cumplido 60 años no contemplaba inicialmente la compensación económica para ellos, únicamente el retiro forzoso. Sin embargo, con esta ley se les podrá entregar indemnización.
“La compensación económica será por cada año de servicio activo, tomando como base, para ello, el último salario devengado en la categoría en la que están (…). La compensación será entregada en un máximo de 60 días luego de haberse notificado”, alegó, el diputado de Nuevas Ideas, Eduardo Amaya.
El legislador recalcó que la ley ayudará a renovar a la PNC y darles la oportunidad a personas más jóvenes que deseen integrarse a las labores policiales.
Los funcionarios aseguraron que para obtener los recursos económicos que permitan sufragar la ley, se están “haciendo ajustes con el Ministerio de Hacienda”.
La propuesta no fue apoyada por Vamos, mientras que Nuestro Tiempo y parte de la bancada del FMLN se abstuvo de votar.
* Fotografía de archivo