Mediante un comunicado de prensa, el Colegio Médico se pronunció este miércoles sobre la situación de la pandemia que el país afronta actualmente. De acuerdo con la institución, “es evidente que estamos enfrentando los estragos de una nueva variante”.
Para los profesionales aglutinados en dicha institución, el gobierno tuvo que haber tomado medidas previo a la llegada de una nueva variante.
“La alta transmisibilidad de esta nueva variante debió ser motivo de preocupación para las autoridades, tomando medidas para detectar el ingreso de casos y alertar educando a la población ya que el porcentaje de población que no tiene ninguna dosis de vacuna o que no ha completado su esquema es considerable”, menciona el documento.
Ante el alto número de consultas registradas y la cantidad considerable de personas que asisten a tomarse pruebas para detectar el virus, el Colegio Médico recomendó realizarse el test hasta cinco días después de la exposición.
“Se recomienda que una persona que ha estado en contacto con un caso confirmado y es asintomática, no debe hacerse la prueba en los 2-3 días después de su exposición, porque estaría desperdiciándola, la prueba de antígeno debe hacerse al menos cinco días después de su exposición”, explica el comunicado.
La institución también recomendó a la población seguir con las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarilla, alcohol gel, el distanciamiento social y, sobre todo, acudir a vacunarse contra el virus.
Asimismo, instó al gobierno a poner en total disposición “los escasos recursos de pruebas de laboratorio” de manera prioritaria para verificar el virus en las personas que presentan síntomas.