El enviado especial del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga junto con el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Brendan O’Brien se reunieron este día con el representante de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (Cicíes), Ronalth Ochaeta y con el fiscal general de la República, Raúl Melara para discutir el trabajo que se está realizando en la lucha contra la corrupción.
A través de una conferencia de prensa, Zúñiga informó sobre el apoyo que el gobierno estadounidense brindará a la Cicíes en concepto de contribución por un monto de $2 millones. “El Gobierno de los Estados Unidos se enorgullece de apoyar el trabajo de la Cicíes y la Fiscalía y están haciendo esto con una donación de más de $2 millones, esto es parte de nuestro compromiso. Estados Unidos los acompaña en esta lucha”, dijo.
Por su parte, Ochaeta agradeció la ayuda brindada por el país norteamericano. “Deseo agradecer en nombre del secretario general (Luis Almagro) y de la Cicíes, el generoso aporte del Gobierno de los Estados Unidos que nos compromete como socios a colaborar con el gobierno de El Salvador, las instituciones garantes de la transparencia, rendición de cuentas y las distintas instituciones de sociedad civil”, mencionó.
Asimismo, el titular de la Fiscalía salvadoreña aseguró que el apoyo a la Cicíes beneficiará indirectamente la labor de la institución que preside. “Este compromiso que hoy está tomando el Gobierno de los Estados Unidos de fortalecer a la Cicíes es importante porque de manera indirecta nos va a permitir a la Fiscalía General seguir investigando, contar con herramientas técnicas que nos permitan darle respuesta a la población”, recalcó.
El apoyo se enmarca en una serie de reuniones que el enviado especial de la administración Biden realiza en su paso por El Salvador. Hasta el momento, Zúñiga ha sostenido reuniones con el Órgano Judicial, los entes contralores, la Cicíes y la Fiscalía General de la República.
* Fotografía por Mario Rogel