El huracán Eta continúa fortaleciéndose y sigue su ruta hacia Nicaragua y Honduras. El fenómeno ya comenzó a tener influencia en el territorio salvadoreño con fuertes vientos y en el transcurso de la semana ocasionará lluvias.
El Equipo Humanitario de País (EHP) de El Salvador, coliderado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), compartió diversos consejos para prepararse ante la inminente llegada de un fenómeno como Eta.
El EHP recomienda a la población:
- Seguir las instrucciones de Protección Civil sobre los planes de evacuación.
- Preparar un kit de emergencia que contenga documentos de identificación y de contacto, medicinas, mudadas de ropa, agua y alimentos.
- Tener a la mano lámparas en caso de cortes de electricidad.
- Acatar las órdenes de evacuación, ya que puede salvar la vida de muchas personas.
- En las zonas de mayor riesgo se aconseja cubrir las ventanas con madera.
- Guardar los artículos de exteriores dentro de la casa.
- Designar un lugar de refugio en el hogar.
Respecto a las medidas teniendo en cuenta la pandemia por Covid-19, se recomienda:
- Mantener el distanciamiento físico de dos metros.
- Incluir en el kit de evacuación artículos para protegerse del coronavirus (mascarillas, alcohol gel, guantes, etc.).
Ante todo, es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales y medios de comunicación responsables, en la radio, la televisión y las redes sociales, sobre el desarrollo del fenómeno y las afectaciones que puedan ocurrir en el país.