El informe sobre la trata de personas (TIP, por su sigla en inglés), que desde 2001 emite Estados Unidos, sumó a Nicaragua, Afganistán, Argelia y Lesotho al listado de 15 países que según Washington no están haciendo lo suficiente para combatir este ilícito.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, explicó que incluyeron a Nicaragua en su lista negra porque el régimen de Daniel Ortega no condenó a ningún traficante, no actuó para prevenir o castigar la complicidad oficial en delitos de trata, a pesar de la corrupción oficial endémica; y no cooperó con oenegés para proteger a las víctimas, por lo que se convierte en un mayor riesgo para mujeres, niños y migrantes.
Ingresar a este listado puede conllevar sanciones. Por ejemplo, Washington podría limitar la asistencia extranjera o retirar su apoyo a los países en instituciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional. En esta lista negra ya se encontraban Cuba y Venezuela, así como China, Irán y Rusia.
Pompeo también señaló que la pandemia del coronavirus aumentó la trata de personas. El jefe de la diplomacia estadounidense dijo que la inestabilidad y la falta de acceso a servicios críticos, causados por la pandemia, significan que el número de personas vulnerables a la explotación por parte de los traficantes está creciendo rápidamente.
Fuente: Infobae / Foto: Diario Libre