Por: Tatiana Iraheta
Existe la probabilidad de que los celulares alberguen y transmitan el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, en particular si estos dispositivos no se limpian adecuadamente.
Factores como estar constantemente expuesto a otras personas y a superficies compartidas, influyen en la contaminación del aparato.
Para reducir estos riesgos, se deben evitar ciertos hábitos como:
• Usar el celular en el transporte público durante los desplazamientos al trabajo y viceversa.
• Poner el dispositivo en cualquier espacio público como mesas, asientos y bandejas desplegables.
• Usarlo en el lugar de trabajo.
Recuerde que antes de lavarse las manos debe iniciar con el protocolo de desinfección del celular. Asegúrese de que su forma de limpiar el aparato esté acorde a las directrices de los fabricantes, para que no se arriesgue a dañar el dispositivo o peor aun anule su garantía.
Expertos dicen que aquellos celulares que se pueden limpiar más a fondo podrían desempeñar un papel crucial en la reducción de la propagación de la COVID-19. Además, aconsejan que si la persona tiene que hacer una llamada, pero está preocupado por que el teléfono puede estar contaminado, lo mejor sea utilizar el altavoz para evitar poner el aparato en su cara.
Fuente: Dr. Simon Clarke, Profesor de Microbiología Celular de la Universidad de Reading, Inglaterra. / Bullitt Group, licenciatario de Cat Phones. / Foto: El Correo